Familia y Legado
Asociación de Ciegos de El Salvador
2025
Nombre del proyecto:
Acompañamiento y apoyo educativo tiflopedagógico y psicoeducativo para estudiantes con discapacidad visual de II y III ciclo de Educación Básica y Educación Media, así como para docentes de centros educativos.
Objetivo del proyecto:
Contribuir a la mejora de la educación inclusiva, la formación continua en competencias digitales, la formación profesional en el área de la masoterapia, y la salud mental de niños, jovenes y adultos con discapacidad visual, y sus familias, por medio de talleres formativos, jornadas recreativos culturales y la elaboración de materiales curriculares en sistema braille.
Sobre Asociación de Ciegos de El Salvador
Misión
Entidad promotora y defensora de los derechos a la salud, al empleo, la Educación y todos los derechos sociales y económicos de las personas con discapacidad visual de El Salvador.
Visión
Ser una institución gestora del desarrollo y al servicio de las personas con discapacidad visual en El Salvador.

Proyectos desarrollados con FRMA
Juguemos verdes, crezcamos todos y pensemos positivos.
Juguemos verdes, crezcamos todos y pensemos positivos.
Dotación de insumos educativos para personas ciegas.
Adecuación para la habilitación de aula lúdica-pedagógica formativa mejorando las condiciones de aprendizaje de estudiantes ciegos "Ángela de Meza Ayau" Fase II.
Reactivar la economía de personas con discapacidad visual posterior al confinamiento por la Pandemia de Covid19.
Adecuación de Aula Lúdica-Pedagogica "Rafael Meza Ayau" para ciegos beneficiando a 342 estudiantes mejorando las condiciones en el proceso de aprendizaje a estudiantes ciegos.
Compra de regleta, punzón y bastón plegable a 101 estudiantes con discapacidad visual.
Dotar de material tiflológico a estudiantes con discapacidad visual en los niveles de educación inicial y parvularia, educación básica y media en Centros Escolares a nivel nacional.
Dotar de material tiflológico a estudiantes con discapacidad visual en los niveles de educación inicial y parvularia, educación básica y media en Centros Escolares a nivel nacional.